Todos desperdiciamos la comida.
Aquí es cómo podemos detener esto.
Por: Jonathan Bloom
Guarda la comida.
Este mensaje se está dando a conocer a gran escala. Pero, por qué? Ya que los consumidores estadounidenses desperdician más alimentos que otros suministros (se desperdicia más de un 43%, según ReFED Roadmap)
Por medio de anuncios de televisión, vallas publicitarias y un sitio web interactivo y elegante, Save de Food ha querido evidenciar este problema de los residuos alimenticios en U.S.A. Co-creado con Ad-Council y el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, la campaña es la primera de avanzada que se hace en mucho tiempo, considerara como muy necesaria. Puesto que la mayoría de estadounidenses no se han dado cuenta de la cantidad de desperdicio que se da, sumando 27 millones de toneladas en hogares estadounidenses.
“El conocimiento del consumidor y la educación debe ser la solución más viable e importante para reducir el desperdicio de alimentos”, afirma Jesse Fink. “Las campañas de Ad Council serán el principal contribuyente para la actitud y el cambio de comportamiento”.
¿Cómo se visualiza la campaña ahora? Save de Food con 30 Seconds PSA apuntalan en la difícil situación de un paquete olvidado de fresas. Sin dialogo, simplemente vemos como el fruto se pudre lentamente en la nevera de una familia y, finalmente, se descartan. El anuncio termina con una pantalla en negro y la frase: “El 40% de los alimentos en los Estados Unidos se desecha”.
Mira el vídeo aquí:
Tenemos versiones de uno y dos minutos, creados por la agencia de marketing SapientNitro. Estos dan una narrativa con mayor detalle para cadenas de larga distancia y lo que cada fresa debe superar en cada refrigerador.
Lo que se extiende comunica que los recursos que se incrustan son desperdiciados en los alimentos con la leyenda final: “Desperdicio de alimentos, desperdicio de todo: Agua, Trabajo, Combustible, Dinero, Amor”. Es la realidad y probabilidad de una persona que haya trabajado en la industria alimentaria.
Publicidad impresa que se ve en revistas, paradas de buses y carteleras llevan el lema: “Mejor si se utiliza” que se imprime en los envases. Sin fecha de expiración, la familiar frase adquiere una nueva connotación. Tal vez la legislación propuesta sin fecha de la etiqueta servirá para adoptar este poderoso mensaje.
Todo el material de la campaña direcciona desde y hacia savethefood.com Sitio web independiente que resume el impacto ambiental y económico del desperdicio de comida, pero no menciona la relación indirecta entre residuos y el hambre. El sitio propone estrategias para evitar los residuos, incluye también una guía detallada sobre una mejor manera para almacenar alimentos.
Que exista Save the Food es un triunfo verdadero para la conciencia sobre los residuos de alimentos. Pero la noticia mejora cuando Ad Council produce y reproduce esto. Podemos mencionar que ahora hay un amigo “Save the Food” que nos recuerda sobre los residuos de alimentos ha llegado a ser un problema.
Fácilmente se podría haber creado una conversión sobre residuos de alimentos, pero esta campaña hará resonar en todo el publico su replicación. Se ha tardado más de un año en tomar conciencia sobre los residuos de alimentos pero el tiempo y esfuerzo no ha sido en vano.
Artículo original (en inglés): http://theplate.nationalgeographic.com/2016/04/20/we-all-waste-food-heres-how-you-can-stop/
Traducción y adaptación por: Sergio Mazariegos – Soluciones Analíticas